jueves, 2 de marzo de 2017

LA MAGIA DE UN ATRAPASUEÑOS

Un atrapasueños es un artefacto construido con una base redonda en madera en la cual se teje una red al estilo de una telaraña y se decora con diferentes artilugios preferiblemente plumas, sin embargo, por ser una creación artesanal, los materiales de elaboración pueden ser modificables según el artesano. El atrapasueños y el "como funciona" es propio del pueblo Ojibwa, este es nativo de América del Norte.

También conocido como cazador de sueños, este extraño pero hermoso "aparato" se popularizo en los años 60´s y 70´s en una gran mayoría de las tribus indígenas norte-américanas, su procedencia data de una curiosa leyenda de la tribu Ojibwa que relata la historia de una mujer llamada Asibikaashi que era encargada de cuidar a todas las personas de la tribu, sin embargo, su tarea se vio complicada en el momento en el que la tribu se comenzó a dispersar a lo largo de Norte América, fue allí en donde las mujeres de las tribus se vieron en la obligación de comenzar a elaborar estos atrapasueños con propiedades mágicas para que Asibikaashi pudiera cuidar a los niños desde sus sueños filtrando las cosas malas y permitiendo el paso de todo aquello que resultara positivo.
¿Cómo funciona?, sencillo. Se tiene la creencia de que el propietario del atrapasueños debe colgarlo en alguna parte cercana a su cabeza mientras duerme, entonces es allí donde este aparato con propiedades mágicas comienza a funcionar haciendo su papel de "filtro de sueños" atrapando todos aquellos positivos y descolgándolos a través de las plumas para que caigan sobre la persona y en su red quedan atrapados todos los sueños negativos como las pesadillas, las cuales son quemadas luego con la luz del sol.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario