Bien es sabido por todos que una de las mayores preocupaciones de los padres actualmente es esa vida sedentaria que pretenden llevar los jóvenes hoy en día, debido a las adicciones por la tecnología en sus diferentes presentaciones tales como pc, teléfonos móviles y los deferentes dispositivos en general. La problemática radica en los excesos de tiempo invertidos en dichos aparatos y la preocupación radica en lo que esto conlleva, tiempo perdido, bajo rendimiento académico, daño en las relaciones personales, e incluso, deficiencias físicas.
Dentro de esta larga lista de dispositivos nos encontramos quizá con el mas adictivo de todos, las consolas. Se ha sabido de casos en los que a causa de alguno de estos dispositivos, incluso, se ha llegado a perder una vida, pero cuidado, todos sabemos que cualquier cosa en exceso es mala, sin embargo, en este caso podríamos decir que sí pusiéramos en una balanza lo bueno y lo malo, nos daríamos cuenta que en realidad son mucho mayores los beneficios de los videojuegos que las cosa negativas que nos puedan traer.
Un estudio realizado en la Universidad de Michigan afirma que los niños que usan videojuegos a menudo, son niños con mejores capacidades creativas, así que podemos decir que fomenta la creatividad, también, la Universidad de Nottingham descubrió una hora de videojuegos puede llegar a suplir hasta 400 horas con parches oculares, debido al esfuerzo que hacen los ojos en las diferentes perspectivas y detalles a los que los ojos se deben adaptar, estimulando de esta manera el fortalecimiento de los músculos oculares, de igual manera, en otro estudio, el Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano, a lo largo de ocho semanas comparó los cerebros de personas que jugaban Mario Bros con otras que no, descubriendo de esta manera un aumento en la materia gris en aquellas que lo hacían, cabe destacar que la materia gris se relaciona directamente con el manejo muscular, emociones, comunicación, entre otros. Por otro lado, debemos tomar un sin número de decisiones en un corto tiempo, esta practica favorece la cotidianidad de la vida al momento de tomar las reales, las personas que juegan mejoran su capacidad de atención, los niveles de concentración que exigen los videojuegos aumentan la facilidad en comprensión de lectura, entre otros, también los estudios demuestran que se mejoran los declives cognitivos como la prevención de la pérdida de la memoria y hasta se han demostrado sus buenos resultados ante las depresiones y el dolor, sin olvidar lo obvio, los videojuegos hacen mas felices a las personas y pueden llegar a establecer un gran factor de fortalecimiento entre las personas, solo no olviden, todo en exceso es malo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario